malvinas310114.jpg

El Ministro de Relaciones Exteriores argentino, Héctor Timerman, ha planteado de nuevo un reclamo sobre la soberanía nacional respecto de las Islas Malvinas, esta vez durante la Conferencia de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe (CELAC), celebrada en esta ocasión en Cuba.

La CELAC es un organismo intergubernamental de ámbito regional, heredero del Grupo de Río y la CALC, la Cumbre de América Latina y del Caribe. Su tarea fundamental es la de promover la integración y desarrollo de los países latinoamericanos.

El objetivo del Canciller Timerman era llegar a un acuerdo entre los asistentes a la Conferencia regional acerca de que se debe entrar en negociaciones pacíficas por las Islas Malvinas, presumiendo que el resultado de las conversaciones podría dar lugar al reconocimiento de la soberanía argentina sobre este territorio británico de ultramar.

La Celac fue creada el martes 23 de febrero de 2010 en sesión de la Cumbre de la unidad de América Latina y el Caribe, en la ciudad de Playa del Carmen, México. La I Cumbre de la Celac -con el objetivo de su constitución definitiva y de integración frente a la crisis económica-, tuvo lugar en Caracas, Venezuela, los días 2 y 3 de diciembre de 2011. La II Cumbre de la Celac se celebró en Chile en enero de 2013.

Treinta y trés Jefes de Gobierno de países del Caribe y Sudamérica asistentes a la Cumbre, decidieron constituir la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) como el «espacio regional propio que una a todos los estados.

El canciller argentino también ha querido presionar a los representantes de los países asistentes a la Conferencia a reconocer a las Islas Malvinas como parte del territorio soberano argentino.

Vía e imagen: Indec que trabaja

Esta entrada fue publicada en Sin categoría. Guarda el permalink.