35.jpg
Malvinas, es un archipiélago muy poco explorado y no muy explotado turísticamente. Sin embargo, todo lo compensa con su apasionante historia. Por lo que se trata de un destino especialmente dedicado a los viajeros que quieran conocer su gran historia y a su vez, poder percibir en cada pisada las huellas de un enfrentamiento bélico que aún tiene secuelas.

Desde sus inicios las Islas Malvinas mantienen una controversial historia, puesto que en cuanto a su descubrimiento aún surgen algunas disputas. Se trata de un sitio colonizado por los europeos en varias oportunidades, desde franceses, británicos, españoles y hasta argentinos.

Sin embargo, el dominio de las Islas se estableció en el año 1833, aunque Argentina, no conforme a ese suceso mantuvo su posición ante Gran Bretaña, por lo que en el año 1982 las Islas eran un territorio disputado por dos países, disputa que desembocó en una intensa guerra de dos meses de duración.

La Guerra de Malvinas dejó como saldos miles de soldados fallecidos. Argentina tuvo que manifestar su rendición, por lo que el territorio quedó en manos de la administración británica.

En cuanto a su economía, es interesante saber que sus principales actividades son la agricultura, la pesca, el turismo y la ganadería, de hecho, se trata de un lugar especializado en la exportación de lana de alta calidad. Asimismo, la exploración de petróleo es otra actividad del sitio, aunque también se presenta como una problemática ya que desafía los límites marítimos con Argentina, un enfrentamiento latente.

Vía: Gilroy Dispatch
Imagen: Worldlesstech

Esta entrada fue publicada en Sin categoría. Guarda el permalink.