Durante la reunión anual el sábado pasado en Londres de la Falkland Islands Association, FIA, se produjo uno de los momentos políticos más interesantes relacionados con las Malvinas en los últimos tiempos, cuando varios de los miembros de esta institución no dudaron en mostrar a los representantes de las islas un gran orgullo y satisfacción por las formas diplomáticas adoptadas por ellos mismos en estos casos.
“Estamos complacidos de los deseos de la Isleños de elegir su propio futuro sin interferencias del exterior”, indicó en este sentido el secretario general de la FIA y ex-gobernador de las Falklands, Alan Huckle. Claro, la relación entre ambas partes como puede verse en su caso es tan evidente que nadie podría creerse que Londres aceptara de buen grado un destino independiente que no les conviniera, pero eso es otra cuestión.
En cualquier caso, hay que recordar que desde las Falklands últimamente se ha criticado, y mucho, la actitud de Argentina, algunas de ellas consideradas “violatorias del derecho internacional”. En tal aspecto, desde la FIA han señalado que el país sudamericano quiere aplicar para con las Malvinas algunas normas que en esencia sólo tienen validez dentro de su propia frontera.
De todos modos, considerando que la influencia de la Presidenta argentina Cristina Fernández de Kirchner ha sido disminuida con las últimas elecciones legislativas en el país, parece que los esfuerzos por aplicar diálogos en el caso Malvinas se detendrán, al menos de momento, y hasta las presidenciales del año 2015.
Vía: Merco Press
Imagen: Diario Panorama