Sabemos que Malvinas implica una zona marcada por su historia, la economía y la política de más de un país, siendo Argentina uno de los tantos puntos geográficos involucrados, al extremo que son incluso sus jóvenes quienes arman diversos proyectos para no olvidar las huellas del pasado y las marcas que atraviesan a este país.
En esta ocasión los participantes han sido los estudiantes de una universidad de Mendoza, Argentina, contando con la colaboración de Arturo Somoza, rector de la Universidad Nacional de Cuyo (UNC), quien explicó que el espacio que se armó tiene por fin mirar a las Malvinas desde una perspectiva histórica pero pensando con visión de futuro, agregando no sólo el costado retrospectivo sino también nuevas esperanzas.
Se suman a la lista; la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), Facultad Regional Mendoza; Universidad de Mendoza; Aconcagua; Juan Agustín Maza; Champagnat y la Universida de Congreso, cuyas autoridades se comprometieron a poner en funcionamiento el «Observatorio Cuestión Malvinas de la Provincia de Mendoza».
Desde este espacio institucional se promete producir y difundir aspectos del pasado tanto como del presente de las Islas, abarcando un punto de vista plural desde un marco académico y dinámico, teniendo en cuenta cada una de las cuestiones que implican a este país: política, economía, turismo, sociedad, historia, entre otras cuestiones, reconociendo la importancia estratégica del Atlántico Sur para el país.
Vía: telam.com.ar
Imagen: