malvinas211213.JPG

El anuncio se hizo público este miércoles y tiene que ver con algo que venimos mencionando desde hace varios meses, la explotación petrolera que se realiza por parte de firmas británicas alrededor de las Malvinas, y que por estas semanas comienza a darle sus primeros réditos económicos al archipiélago, al tiempo que Argentina mantiene sus protestas al respecto.

El caso es que, como resultado de la venta a Premier Oil de un 60% del activo del recurso Sea Lion, el primero de los yacimientos petroleros que se descubrieron en la zona, los impuestos han sido de 146 millones de dólares, que irán a parar directamente a las arcas de las Malvinas, como mencionó al respecto la Comisionada de Impositiva de las Falklands, Nicola Granger.

La propia Granger manifestó en este sentido que “la Tesorería celebra la exitosa culminación de las negociaciones con Rockhopper Exploration PLC, respecto a la suma a pagar a la tesorería del gobierno de las Falklands, resultado de la venta del 60% de los activos en el recurso petrolero de Sea Lion a Premier Oil en 2012”. Claro, con este tipo de acuerdos parece poco probable que las Malvinas vuelvan a dedicarse a la pesca, como sucedía antaño.

“El gobierno de las Falkland Islands y Rockhopper Exploration han acordado en principio que el monto total a desembolsar por impuestos es de 146 millones de dólares, pago en dos veces, la primera 42 millones inmediatamente”, señaló la funcionaria finalmente, además de agregar que se esperan nuevos acuerdos y contratos semejantes al respecto en las próximas semanas.

Vía: Merco Press
Imagen: Mundi News

Esta entrada fue publicada en Sin categoría. Guarda el permalink.