malvinas201013.jpg

Se sabe que la relación entre el Reino Unido y la Argentina, que pide su soberanía de las Malvinas, no es la mejor. Al mismo tiempo, Argentina se encuentra enfrentada con Uruguay con una serie de papeleras instaladas en la frontera entre ambas naciones, y los británicos parecen querer sacar provecho de la situación ofreciéndoles la posibilidad de aliarse para explotar los negocios que existen en torno al archipiélago.

Roger Spink, integrante de la comitiva especial del Reino Unido y kelper, que se desplazó especialmente hacia Sudamérica, indicó al respecto que ”le trajimos a las empresas uruguayas la expectativa que tenemos sobre el petróleo, para que sumen a los esfuerzos de incrementar la economía de las islas en los próximos tres a cuatro años a través de la exploración y explotación de petróleo”.

Obviamente, la noticia fue recibida con furia por Argentina, que desde hace tiempo trabaja junto al resto de América Latina para lograr obtener por el medio pacífico la soberanía de las Islas Malvinas, aunque Montevideo hasta ahora no ha confirmado las negociaciones, y mucho menos que pueda llegar a aceptarlas, tal y como pretenden los birtánicos.

“Uruguay tiene relaciones comerciales con las Malvinas desde hace 160 años, y en la actualidad el intercambio alcanza 1.6 millón de dólares por año. El propósito de este viaje es, justamente, incrementar los negocios, y fomentar las relaciones globales entre las dos comunidades”, concluyó Spink, quien obviamente evitó manifestarse en torno al conflicto que podría generar su postura.

Vía: Infonews
Imagen: La Voz

Esta entrada fue publicada en Sin categoría. Guarda el permalink.